lunes, 20 de julio de 2020

Claves para una Comunicación asertiva


Claves para una Comunicación Asertiva

Recientemente compartí una encuesta en Linkedin para conocer cual era el reto más complicado al cual se enfrentan las personas en el trabajo. De hecho, aún quedan dos días para que termine y sin embargo los resultados apuntan que el "comunicarse asertivamente" es el reto más grande.

Me encanta que sea percibida así, porque significa que le otorgamos la importancia adecuada a la comunicación. Es un proceso que podría catalogarse como arte, por el simple hecho de que la comunicación en cada persona tiene un distintivo único. Y es así debido a que cada un@ de nosotr@s escucha desde su historia, experiencia, necesidades, miedos, sueños... 

Cuántas veces has tenido un "malentendido" porque la otra persona entendió algo totalmente distinto a lo que quisiste decir? Esto puede deberse a distintos factores: a) no utilizaste las palabras adecuadas para tu mensaje, b) la otra persona recibió información distinta a la que intentabas compartir, c) tu comunicación no verbal no fue congruente con el mensaje oral que compartiste o d) fue una mezcla de todos los factores anteriores.

Primer clave. Sabías que el 93% de la información recibida del proceso de comunicación es no verbal? Te comparto este porcentaje, porque cuando lo conocí me ayudó a poner más atención a lo que digo con mi cuerpo. 

En Coaching hay una frase hermosa que dice "Me comunico todo el tiempo; lo que no se dice: se actúa" Por favor reflexiona sobre ésa frase. Quiero pedirte que a partir de ahora antes de tener una conversación importante te preguntes: "cómo me siento respecto a este tema?" En ocasiones no nos damos el tiempo para darnos cuenta de cómo nos sentimos respecto a algo o a alguien. El costo de eso es altísimo: terminamos molestos con alguien quien no es responsable de ese enojo, o no confrontamos algún tema por evadir la emoción.  
Cuando tengas claro lo que sientes, puedes cuestionarte qué eliges hacer con eso: te quieres enojar,  resolver, perdonar, aprender... elige. Y diseña tu conversación basándote en ésa elección.

Segunda clave. Hay algo que de pronto olvidamos por completo y es uno de los errores más grandes que cometemos. Y es que cada persona es distinta, cada quien percibe al mundo de manera diferente y no es la excepción cuando se trata de comunicación. Hay quienes prefieren ser muy direct@s, otr@s quienes eligen ser sumamente sutiles. Cuando comprendemos los distintos estilos de cada persona, así como sus preferencias para comunicarse es mucho más sencillo poder hablar el idioma del otr@. Existen varios tests que pueden brindarte ésta información. En lo personal me gusta mucho DiSC. Es rápido y tiene herramientas para identificar el estilo de cada persona. Lo encuentras en mi webpage en el link adjunto  http://www.zoraidarobles.com/testdepersonalidad.php 

Tercera clave. Cada conversación amerita una preparación. Tal vez puedas percibir un tanto exagerado esto. La comunicación asertiva es una competencia, por lo tanto: es una habilidad que se va desarrollando. Hasta que no la domines: necesitas practicar para mejorar. Te invito a que la próxima vez que vayas a tener una conversación importante con alguien: te prepares. En una hoja identifica lo siguiente: 
1. Cual es el mensaje que quieres transmitir 
2. Para qué se lo quieres transmitir. Cual es el objetivo? Construye? mejora? quieres pedir algo? Ofrecer algo? reclamar? Cuando no tenemos claro lo que buscamos en una conversación: muy probablemente la otra persona tampoco lo tendrá claro.
3. Elige cual es la mejor manera de comunicarlo. Aquí puedes ayudarte de la comunicación no verbal, del estilo de personalidad de la otra persona, elegir las palabras.

Cuarta clave. Definitivamente lo más importante en una conversación no es lo que se dice si no lo que se escucha. Creemos que todo lo que decimos es necesario. Te invito a escuchar más y hablar menos. Que tus palabras estén vinculadas al mensaje del otro, a su necesidad, su postura, sus miedos, sus sueños. Cuando no escuchamos nos perdemos la hermosa oportunidad de conectar con el otro. 

Compárteme tus comentarios, cual(es) de las cuatro claves ya aplicas? Tienes una clave que te gustaría agregar? Me encantará leerte.

Nos leemos pronto...

Zoraida Robles
contacto@zoraidarobles.com
@zoraidaroblescoach para Linkedin, Instagram y Facebook


No hay comentarios.:

Publicar un comentario