Si actualmente estás buscando trabajo, seguramente te has dado cuenta de que existen muchos lugares en dónde buscar, muchas ofertas de trabajo en internet, algunas parecieran muy atractivas, otras bien remuneradas, otras no tanto.
Buscar empleo puede resultar ser una actividad muy enriquecedora y llena de aprendizajes o un martirio de inicio a fin. La diferencia está en conocer diferentes factores que pueden ayudarte a ser más efectiv@.
Te compartimos algunas recomendaciones que consideramos básicas para una búsqueda efectiva de trabajo:
1. CV actualizado. Generalmente nadie "te enseña" a elaborar un CV. Y es por eso que lamentablemente existen muchos que no transmiten nada, son de cinco o más hojas, tienen faltas de ortografía, utilizan letras pequeñas o poco legibles. Es importante recordar que tu CV es tu carta de presentación hacia el reclutador. A través de un CV bien elaborado tendrás la posibilidad de una entrevista y en ella poder complementar tu experiencia. Por favor nunca incluyas información falsa en tu CV, esto es muy perjudicial.
2. Factor tiempo. El tiempo puede hacer la diferencia entre tener o no una entrevista, ser o no contratado. En cuanto veas una vacante que sea acorde a lo que estás buscando: envía tu CV. ¿Qué puedes hacer para ayudarte a ganar tiempo? Ten tu CV en tu celular, USB y/o nube para que esté disponible de manera inmediata.
3. Claridad. Cuando envíes tu CV para una vacante, es importante que indiques en el correo para qué vacante te estás postulando. Adicional te recomendamos que el nombre de tu CV incluya algo como "Juan Pérez CV 2018" Esto te ayudará a ti también a mantener un registro de qué tan actualizada está tu información.
4. Objetivo claro. Es un hecho que el 99% de las personas trabajamos por dinero. Sin embargo, el dinero no lo es todo. También existen necesidades y/o motivaciones adicionales que propician que trabajes más enfocad@, que te sientas más comprometid@, orgullos@ del lugar donde trabajas. ¿Hoy tienes claro eso? Es importante conocer tipo de Organización con la cual eres afín, eso también te ayudará a estar más enfocad@ en tu búsqueda.
5. Conocerte. Conocer a profundidad realmente cuáles son tus competencias como profesionista, cuáles son el tipo de responsabilidades que te impulsan, incluso conocer las actividades que no te gusta desempeñar, aunque seas buen@ en ellas. Conocerte te ayudará a estar más segur@ de lo que buscas, incluso a darte cuenta si estás aspirando a un tipo de posición para la cual necesitas prepararte más. Y con eso puedes generar un plan de desarrollo para ti.
Esperamos que te hayan servido éstas cinco recomendaciones, existen muchísimos detalles que pueden hacer la diferencia.
Si necesitas apoyo de un experto, escríbenos a contacto@zoraidarobles.com y con gusto te brindaremos más detalles de una sesión de "Mentoring de Búsqueda de Empleo"
Mucho éxito,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario